Desarrollamos aplicaciones SaaS que responden a las necesidades de sus clientes

Diseñamos su aplicación SaaS con el objetivo de maximizar el valor de su negocio y siguiendo una directriz simple: comprender las expectativas de sus usuarios y responder a ellas de la manera más eficaz posible a través de una interfaz ergonómica y funcional.
Hablemos de su proyecto
galadrim.

Tres requisitos clave para desarrollar su aplicación SaaS

01.
Desarrollar un SaaS adaptado a las necesidades de sus clientes
Un SaaS exitoso es un SaaS que responde perfectamente a una necesidad del cliente. Nuestro método, centrado en la comprensión de las expectativas del usuario, permite desarrollar un producto funcionalmente adaptado a su mercado objetivo.
02.
Hacer que su SaaS sea evolutivo
Su SaaS evolucionará en función de los comentarios de los usuarios y de las nuevas tendencias o hábitos de sus clientes. También se dará cuenta de que algunos clientes, para adoptar su oferta, exigirán la interoperabilidad de su SaaS con las herramientas que utilizan. Nuestro acompañamiento tiene como objetivo integrar estas evoluciones de forma continua y a largo plazo.
03.
Construir una arquitectura escalable
Implementamos una arquitectura técnica escalable para que su aplicación SaaS crezca con su empresa. Se adaptará fácilmente al aumento del volumen de usuarios y datos sin comprometer el rendimiento y la estabilidad del sistema.

Nuestra metodología

Service Picture
Definición de su necesidad
Definición de su necesidad
Definimos juntos los objetivos clave de nuestra colaboración, así como los KPIs del proyecto. Identificamos y priorizamos las necesidades de sus usuarios basándonos en su conocimiento del sector y/o a través de una fase de UX Research.
Diseño UX/UI y prototipado
Diseño UX/UI y prototipado
Cuando la necesidad del usuario está claramente identificada, la plasmamos en una interfaz ergonómica, fácil de usar y atractiva. Este es el desafío de la fase de diseño UX/UI, durante la cual diseñamos el workflow, los wireframes y las maquetas de su software SaaS. ¡Podemos crear en Figma un prototipo interactivo que sus usuarios objetivo pueden probar para recopilar los primeros comentarios!
Desarrollo
Desarrollo
Codificamos las funcionalidades centrándonos primero en aquellas que maximizan su propuesta de valor.
Saber más sobre nuestro método
Nuestras referencias
Posos
Solución SaaS que facilita el proceso de prescripción médica para los profesionales de la salud
Smartvideo
SaaS que permite a las empresas crear fácil y colaborativamente contenidos de vídeo, audio, imagen y texto
Orki
Aplicación SaaS que automatiza el cálculo de la huella de carbono de las empresas
Equinox Assurances
Aplicación SaaS que facilita la gestión de contratos de seguros para el sector de la construcción de viviendas unifamiliares
¿Tienes un proyecto?
Hablemos

Preguntas frecuentes

¿Qué es un software SaaS?
Un software SaaS (Software as a Service) es un modelo de distribución de software en el que las aplicaciones son alojadas y mantenidas por un proveedor de servicios externo y puestas a disposición de los usuarios a través de Internet. Los usuarios pueden acceder al software y a sus funcionalidades a través de un navegador web, eliminando la necesidad de instalar y mantener el software en sus propios sistemas.
¿Cuál es la diferencia entre un software SaaS y un software con licencia?
Un software con licencia generalmente se compra e instala localmente en los ordenadores de los usuarios o en los servidores de la empresa, y puede requerir recursos para el mantenimiento y la actualización. En cambio, un software SaaS es accesible a través de la nube, lo que reduce los costos y los esfuerzos de mantenimiento. Además, mientras que un software con licencia generalmente implica un pago inicial importante, los software SaaS a menudo funcionan con un modelo de suscripción, permitiendo un pago recurrente más bajo.
¿Cómo se aloja mi software SaaS?
Su software SaaS se aloja en la nube, en los servidores de su proveedor de alojamiento. Esto significa que los usuarios pueden acceder a él desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre que tengan una conexión a Internet. El alojamiento en la nube también ofrece una mayor elasticidad y adaptabilidad, permitiendo que su software se ajuste a las fluctuaciones de la demanda.
¿Cómo debo monetizar mi software SaaS?
Existen varios modelos de monetización posibles para un software SaaS. El modelo de suscripción es el más popular, donde los usuarios pagan una tarifa recurrente para acceder al servicio. Otros modelos incluyen el freemium, donde se ofrece una versión básica de forma gratuita y los usuarios pueden pagar por funcionalidades adicionales, y el modelo basado en el uso, donde los usuarios pagan según el consumo de recursos o funcionalidades.