Confíenos su infraestructura cloud

Te acompañamos en el desarrollo de tu infraestructura Cloud con el objetivo de responder a los desafíos de innovación y modernización de tu organización. También te asesoramos en la optimización de tu arquitectura actual y en la reducción de los costes de alojamiento asociados.
Hablemos de su proyecto
galadrim.

Nuestro acompañamiento

Nuestros equipos de Ops te asesoran en todos tus desafíos Cloud: migración, integración a gran escala (hyperscaler), modernización, gestión, monitorización, reducción de costes... Implementamos una oferta a medida según las necesidades específicas de tu organización.
Service Picture
Creación de tu infraestructura Cloud
Creación de tu infraestructura Cloud
Nuestros expertos intervienen en todas las etapas de creación de tu infraestructura: definición de la arquitectura según las particularidades de tu negocio, creación de los diferentes entornos, despliegue de las instancias, implementación de un pipeline de CI/CD, integración de soluciones de monitorización y seguridad para evaluar el rendimiento de tu sistema. Colaboramos contigo para desplegar la solución en la nube más adecuada a tus necesidades.
Auditoría y optimización de tu infraestructura
Auditoría y optimización de tu infraestructura
El rendimiento de tu infraestructura puede no ser óptimo, los costes pueden volverse demasiado altos o la escalabilidad puede no ser satisfactoria. Te acompañamos en una auditoría completa de tu infraestructura con el objetivo de elaborar un conjunto de recomendaciones de optimización. Implementamos estas optimizaciones.
Migración
Migración
Muchas empresas se encuentran hoy ante la necesidad de migrar su parque de aplicaciones a soluciones en la nube para responder a desafíos de competitividad, escalabilidad o productividad de los equipos. Migramos tus aplicaciones y tus entornos al proveedor de la nube más adecuado para tus problemáticas de negocio y empresariales (Google Cloud, AWS, Microsoft Azure, OVH, Scaleway). También te acompañamos en la codificación de tu infraestructura con tecnologías como Terraform. Formamos a tus equipos técnicos en su uso.

Nuestras tecnologías

Amazon Web Services
Amazon Web Services (AWS) es una plataforma de computación en la nube lanzada por Amazon en 2006. Actualmente es el líder en el mercado de la nube pública con el 30% de la cuota de mercado. AWS ofrece más de 200 servicios integrados que permiten responder a necesidades específicas. Entre estos servicios, podemos destacar:
  • Amazon Lambda: servicio de cómputo que permite escalar el back-end de tu aplicación sin preocuparte por la asignación de servidores
  • Amazon API Gateway: servicio que te permite crear y publicar API RESTful y API WebSocket totalmente seguras
  • Amazon S3: servicio de almacenamiento de archivos
  • Elastic Beanstalk: servicio de AWS que permite desplegar tu aplicación y asegurar su escalabilidad fácilmente
Google Cloud Platform
Google Cloud Platform es también uno de los principales actores del mercado y ofrece un conjunto de servicios de almacenamiento, seguridad o desarrollo de aplicaciones. Estos son algunos ejemplos de los servicios que ofrece GCP:
  • Google Kubernetes Engine facilita la orquestación de los contenedores de tus aplicaciones.
  • Cloud Load Balancing permite adaptar automáticamente la carga de los servidores según el uso de tus aplicaciones.
  • Cloud Storage permite almacenar objetos como fotos, vídeos o audios.
Microsoft Azure
Azure es una plataforma Cloud lanzada por Microsoft en 2010. La plataforma también ofrece un gran número de servicios adaptados a usos específicos:
  • Azure Blob ofrece un espacio escalable de almacenamiento de objetos con un uso particularmente adaptado al almacenamiento de lagos de datos (datos útiles para el cálculo y el aprendizaje automático, datos de archivo de tu empresa, etc.)
  • Azure SQL Database es un servicio de base de datos gestionado con actualizaciones y aprovisionamiento automatizados. Puedes combinar su uso con la oferta Serverless de Azure, que escala automáticamente los cálculos de tu back-end según el aumento de la carga.
  • Microsoft Entra ID ofrece una solución en la nube para la gestión de identidades y accesos de los diferentes actores que utilizan tus aplicaciones (empleados, clientes, socios).
Kubernetes
Kubernetes es una plataforma de código abierto creada en 2014 por Google que permite la automatización y el escalado de aplicaciones en contenedores. Las aplicaciones se estructuran cada vez más en contenedores. Estos contenedores facilitan, por ejemplo, la división de una aplicación en microservicios. Las funciones de orquestación desarrolladas por Kubernetes permiten categorizar los contenedores de tu aplicación para automatizar su despliegue y la sincronización de los componentes entre sí. La plataforma también ofrece herramientas de plantillas como Helm para que tus archivos de recursos estén estandarizados.

Ejemplos de proyectos

Migración
Migración a la nube
Migración a AWS

Migración de la infraestructura de Project X Paris desde un único servidor heredado a AWS, para mejorar la robustez de las aplicaciones ante fallos y facilitar la escalabilidad.

Stack técnico:

  • Amazon Elastic Beanstalk
  • Amazon RDS
  • Amazon S3

Serverless
AWS SAM
Infraestructura serverless

Implementación de la infraestructura serverless de la aplicación de votación ProVote, utilizada especialmente en el marco de la Convención Ciudadana por el Clima (2020).

Stack técnico:

  • AWS SAM
  • Amazon API Gateway
  • Amazon Lambda

FinOps
Cost Explorer
Optimización de costes

Optimizamos los costes de infraestructura de un importante sitio de venta de tarjetas de felicitación, reduciendo sus costes anuales de 220 K€ a 100 K€ (una reducción del 55%).

  • Mejores estrategias de almacenamiento en S3
  • Optimización de los tamaños de las instancias
  • Sustitución de ciertos componentes con altos costes de licencia por soluciones de código abierto

¿Tienes un proyecto?
Hablemos