Nuestro método se basa en algunos principios clave: integrar sus comentarios con frecuencia gracias a un ciclo de feedback corto, priorizar el contacto directo con nuestro equipo técnico y tener en cuenta sus desafíos de negocio en cada etapa: diseño funcional y gráfico, desarrollo, mantenimiento.
Nuestra metodología debe responder a un objetivo claro: crear el máximo valor para su organización.
Nuestra misión es acompañarlo en el desarrollo de soluciones digitales de impacto para sus clientes o para uso interno. Nuestra colaboración se cimienta, así, en torno a una voluntad común: aportar soluciones a sus problemáticas de negocio y crear valor para su organización. La metodología que implementamos busca responder de la mejor manera a este desafío.
Lo asesoramos sobre las funcionalidades a implementar para alcanzar su objetivo, así como en la elección del stack tecnológico más adecuado, basándonos en nuestra experiencia en centenas de proyectos.
Tenemos una visión 360 de los desafíos de su proyecto: adquisición, modelo de negocio, diseño, desarrollo, posible transición técnica, mantenimiento correctivo y evolutivo.
Acompañamos a diario a emprendedores en fase de lanzamiento, startups en crecimiento, pymes que buscan impulsar su transformación digital, empresas en busca de nuevos medios para lograr el crecimiento o estructuras que buscan optimizar sus procesos internos… Adaptamos y modulamos, así, nuestro acompañamiento en función de sus necesidades, la madurez de su proyecto y su negocio.
Desarrollamos un primer producto que sus usuarios puedan probar, minimizando su time-to-market. Luego, lo hacemos evolucionar continuamente en función de sus comentarios de uso.
Identificamos sus desafíos y problemáticas de negocio.
Las preguntas que debemos responder en esta fase pueden ser las siguientes:
Así, en función de estas primeras orientaciones, definimos los factores clave de éxito del proyecto. También podemos acompañarlo en un conocimiento más profundo de su mercado mediante la redacción de un benchmark competitivo detallado y la organización de entrevistas con usuarios.
Luego lo asesoramos sobre las funcionalidades a implementar, que detallamos en forma de 'user stories' (por ej.: como usuario, recibo una notificación push cuando mi médico sube un documento desde su espacio personal).
Finalmente, nuestro Product Manager construye el roadmap del proyecto que servirá para los futuros desarrollos.
El objetivo del diseño gráfico es desarrollar un producto con una UX/UI óptima y que, a través de su diseño, encarne su visión y su marca.
Nuestros diseñadores conciben el flujo de trabajo (workflow) de su producto para optimizar su UX (experiencia de usuario). Concretamente, estructuramos su arquitectura y los flujos del recorrido del usuario a través de la creación de diagramas de flujo, también llamados flowcharts.
Luego viene la fase de diseño de los wireframes. La idea aquí es definir las zonas, los componentes y las llamadas a la acción (call to actions) que su futura interfaz deberá contener para hacer más fluida su ergonomía. Para ello, realizamos pantallas puramente funcionales y desprovistas de cualquier componente de diseño y gráfico.
Una vez terminada la fase de wireframing, comenzamos el diseño gráfico y el maquetado de su producto. Definimos con usted su identidad visual y los componentes (imágenes, logos, pictogramas, motion design) a integrar posteriormente. Así podemos diseñar eficazmente las pantallas de su futuro producto.
En cada una de las etapas de la fase de diseño, el cliente permanece en el centro del proceso siguiendo y comentando los flowcharts, los wireframes y las maquetas para llegar al resultado final: una interfaz eficaz, estética e intuitiva.
Esta forma colaborativa de trabajar se ve facilitada por el uso de herramientas como Whimsical y Figma.
Nuestra convicción: el feedback concreto de un usuario es más relevante que una idea a priori. Enfrentarse al uso real de los usuarios lo más rápido posible es, por tanto, un componente esencial del éxito de un producto.
Dividimos el desarrollo en lotes funcionales para que pueda probar recorridos de usuario completos.
Desarrollamos un primer MVP lo más rápido posible para que, por ejemplo, pueda hacer que lo prueben sus 'early adopters'.
Publicamos nuevas funcionalidades todos los días.
Tenemos en cuenta sus comentarios sobre la marcha y podemos revisar las prioridades y redefinir el roadmap según las necesidades del proyecto.
Lo acompañamos a largo plazo en la evolución y el mantenimiento de su solución.
El uso que se le dé a su producto podría requerir el desarrollo de nuevas funcionalidades.
Lo ayudamos a priorizarlas y lo asesoramos sobre la forma más pertinente de integrarlas.