¿Tienes una idea, una intuición, una hipótesis?

¿Y quieres ponerla a prueba y conocer la reacción de tu mercado?
Transformamos tu idea en un MVP y probamos tu solución con tu público objetivo.
Hablemos de su proyecto
galadrim.
¿Qué es un Producto Mínimo Viable (MVP)?
Un MVP tiene como objetivo probar tu solución en el mercado, minimizando tu tiempo y tu presupuesto.
De hecho, si te encuentras en la fase de diseño de tu producto, solo puedes plantear hipótesis sobre cómo será recibido y utilizado por tu público objetivo.
En esta etapa, es importante probar este producto, dotándolo únicamente de sus funcionalidades esenciales.
Lo contrario de un MVP es la entrega de un producto final que ha requerido inversiones significativas tanto en tiempo como en dinero, y del que no se sabe si responde exactamente a las necesidades de los usuarios. El riesgo de este enfoque es darse cuenta demasiado tarde de que nos hemos equivocado, de que hemos partido de hipótesis incorrectas, de que el 80 % de las funcionalidades desarrolladas son superfluas y de que es necesario empezar de cero gran parte del producto.
El MVP permite probar tus hipótesis desde una fase muy temprana y ajustarse lo máximo posible a las expectativas de tus usuarios.
Los fundadores
Jean, CEO
Jean trabajó en IBM. Es licenciado por la École polytechnique y la EPFL.
Arnaud, CTO
Arnaud trabajó en Facebook y Microsoft. Es licenciado por la École polytechnique, donde se graduó como el primero de su promoción, y por la ENS.
¿Para qué sirve un MVP?
Hiker Illustration
Recopilar los comentarios de los usuarios sobre esta primera versión permitirá orientar eficazmente el desarrollo y las futuras mejoras del producto final de forma iterativa.
Es una estrategia para conocer a tu público objetivo, su uso del producto, y todo ello de forma rápida y a un bajo coste.
El MVP nos permite, en particular, responder a las siguientes preguntas:
¿Cuáles son las necesidades básicas de tu público objetivo?
¿Qué funcionalidades les gustaría a tus clientes potenciales que se añadieran al producto?
¿Se puede lanzar tu idea de producto tal cual o necesita modificaciones para tener éxito?
¿Cómo construir un MVP?
Construction Illustration
Jerarquiza las funcionalidades de tu aplicación, de las más esenciales a las menos importantes. Establece un nivel mínimo de funcionalidades que ofrecerás a tus usuarios: a pesar de su carácter minimalista, el MVP debe ofrecer un valor añadido a tus clientes.
Construye la solución. Ya sea una aplicación móvil u otro tipo de producto, pasa a la construcción de tu solución y confróntala con el mercado.
Recopila los comentarios de los usuarios y valida tu solución. Analiza el comportamiento de los usuarios con tu producto (pruebas de usuario), facilita la recopilación de feedback, no dudes en preguntar a tus usuarios. Concéntrate en tus «early adopters».
Realiza las modificaciones necesarias en función de los comentarios recibidos, integra nuevas funcionalidades y vuelve a priorizar tu hoja de ruta («roadmap»).
A continuación, itera tantas veces como sea necesario hasta conseguir tu «product market fit», es decir, un encaje perfecto entre tu producto y tu mercado.
Un acompañamiento de la A a la Z
En Galadrim, estamos acostumbrados a acompañar a emprendedores en el lanzamiento de su proyecto y podemos asesorarte desde el principio.
Conseil
Asesorar al emprendedor en el lanzamiento de su proyecto es una parte fundamental de la actividad principal de Galadrim.
Intervention
Intervenimos a tu lado en todas las fases de tu reflexión: desde la fase de identificación de la necesidad, pasando por la de ideación, hasta la elaboración del MVP.
Développement
Podemos desarrollar contigo un MVP en 6 semanas, siguiendo sus 4 fases de construcción y luego iterando contigo hasta encontrar tu «product market fit».
Nuestras herramientas
¿Tienes un proyecto?
Hablemos